Reingeniería de un sistema crítico de generación de resúmenes electrónicos
Abordamos el rediseño integral de un sistema encargado de generar y distribuir millones de resúmenes electrónicos cada día. Desde el inicio, entendimos que se trataba de un proceso central para el negocio, donde la clave estaba en construir una solución robusta, escalable y alineada con las necesidades operativas de una organización de gran volumen.
El proyecto se desarrolló en conjunto con el equipo del cliente, trabajando de manera colaborativa en cada decisión técnica. Desde la definición del flujo general hasta la selección del stack tecnológico, todo se planificó con un propósito claro: garantizar continuidad, eficiencia y capacidad de evolución.
Una arquitectura pensada para escalar y mantener el control
Diseñamos una arquitectura modular compuesta por tres etapas principales: carga, generación y distribución.
Cada una opera de forma independiente, permitiendo monitorear el rendimiento, procesar grandes volúmenes de datos en paralelo y responder a las variaciones de demanda sin afectar la operación. Esta independencia técnica también facilita la incorporación de mejoras sin interrupciones, algo clave para un proceso de esta magnitud.
Ingeniería aplicada y decisiones técnicas
Desde el lado de ingeniería, adoptamos un enfoque basado en microservicios y procesamiento asíncrono, que permitió optimizar el rendimiento y la trazabilidad.
El stack incluyó Spring Boot y Kotlin para el backend, Microsoft SQL Server y Redis para la gestión de datos, y herramientas como Docker, VMware Tanzu y Apache Kafka para la orquestación e integración de los servicios.
Además, implementamos Twilio SendGrid para la distribución de correos e iText by Apryse para la generación de documentos PDF, garantizando calidad y consistencia en cada envío.
Este diseño permitió escalar cada componente de manera independiente, aprovechar mejor los recursos y mantener la visibilidad total del proceso de punta a punta.
Co-creación, acompañamiento y resultados
El trabajo conjunto con el equipo del cliente fue clave para el éxito del proyecto. La colaboración constante, la validación técnica continua y la comprensión profunda de las necesidades del negocio permitieron construir una solución moderna, resiliente y preparada para sostener un proceso crítico.
Hoy, el sistema combina solidez tecnológica y flexibilidad operativa, acompañando la evolución del negocio y demostrando cómo la co-creación y el diseño a medida pueden transformar procesos esenciales en plataformas preparadas para el futuro.